Santander || Escena Miriñaque | 30 y 31 de octubre de 2021 >>>Entradas<<<
Navalmoral de la Mata || Espacio Cinético Taktá | 5 y 6 de noviembre de 2021 >>>Entradas<<<
Tenerife || Teatro Victoria | 13 y 14 de noviembre de 2021 >>>Entradas<<<
Bilbao || La Fundición Aretoa | 27 y 28 de noviembre de 2021 >>>Entradas<<<
Los Santos de Maimona || Sala Guirigai | 2 y 3 de diciembre de 2021 >>>Entradas<<
¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma ciertos rasgos y excluye otros; que crea fronteras entre los que son como yo y los que son diferentes; que hace del otro un enemigo, de todo contacto con él un rasguño, de toda forma de convivencia un conflicto.
Concepción y dirección: Fernando López
Textos: Belén Maya y Fernando López
Coreografías:
Romnia (fragmento): Belén Maya
Ni tú ni yo (fragmento): Belén Maya
Soleá por bulerías (fragmento): Loriana Feijoo
Un violador en tu camino: Las Tesis
España Cañí: Fernando López
El Gato Montés: Fernando López
Historia del Mantón: Belén Maya
Jota de “La Dolores”: Fernando López
Músicas: VVAA
Diseño de luces: CC Paco Rabal
Vestuario: Belén Maya y Fernando López
Intérpretes: Belén Maya y Fernando López
Fotografía y vídeo: Tándem 579
videos
EN PRIMERA PERSONA

Las creadoras y creadores del Circuito de la Red nos hablan de sus trabajos en primera persona.
TEASER DE LA OBRA
