XI Encuentros de Creación en Magalia. Propuestas y artistas seleccionadas

Tras diez ediciones, los Encuentros de Creación en Magalia apuestan por un nuevo formato híbrido de convivencia escénica que incorpora residencias artísticas y un encuentro de creación entre las personas participantes.

Del 18 al 28 de julio en el recinto ubicado en Las Navas del Marqués, Ávila, cuatro proyectos de residencia artística y tres grupos de dinamización tendrán lugar en un castillo palacio, sin duda, ideal para el encuentro, donde dieciséis artistas convivirán durante diez días.

En este sentido, se contempla un objetivo doble: por un lado, ofrecer espacio, tiempo y condiciones para el desarrollo de proyectos, a través de residencias; por otro lado, generar un espacio de cooperación para la creación y formación de las artes escénicas entre creadoras de distintas regiones del Estado.

Los Encuentros de Creación en Magalia quieren apoyar a los colectivos de todo el Estado favoreciendo la investigación y la creación de los lenguajes escénico contemporáneos. Una iniciativa única en nuestro país en su formato y contenido, que sigue manteniendo su objetivo fundamental: conectar a creadoras y creadores de distintos territorios.

Uno de los objetivos de la Red de Teatros Alternativos pasa por impulsar proyectos que promuevan comunidades creativas, apoyando a artistas locales, tejiendo redes y generando proyectos de calidad a nivel local e internacional.

Colectivos y propuestas

La Siamesa
El otro paraíso o cómo ser tercer paisaje
Participan: Ángela Verdugo, propuesta y dirección. Xavier Puchades, dramaturgia y co-escritura. Carlos Molina, iluminación/ambientación espacio. Joan Martínez, música, tratamiento del sonido, espacio.

Javier Guerrero / SIMON CIEN
NO FUTURE, Dios guarde a los jóvenes.
Participan: Javier Guerrero, coreografía /interpretación. Amanda Rubio, interpretación y asistencia de coreografía. Andrés Galián, dramaturgia e iluminación.

La nave colectiva
like a rolling stone
Participan: Oihana Altube, creación e interpretación. Raúl Marcos, creación e interpretación. Vicente Colomar, El Manisero, creación e interpretación. Ricardo Santana, creación e interpretación.

Barriga e Muleta
Cantade todas a eito
Participan: Diego M. Buceta, creación y dramaturgia (posibilidad de interpretación). Atenea García, creación y dramaturgia (posibilidad de interpretación).

Las dinamizadoras

Para mantener la idea de mezcla, intercambio y conexión que se ha dado siempre en los Encuentros de Creación, este año se introduce la figura de dinamizadora que va a posibilitar la relación entre los miembros de los distintos colectivos a partir de propuestas de prácticas escénicas.
Tres creadoras independientes, Iara Solano, Rebeca García Celdrán y María M. Cabeza de Vaca, guiarán a todas las participantes mezcladas en nuevos grupos de trabajo, con el desarrollo de dinámicas dirigidas a estimular, agitar, y provocar, colocando en otro lugar a los participantes.

 

Descarga el pdf completo AQUÍ

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.