Gira XVIII Circuito de Creación Escénica Contemporánea para público adulto y familiar de la Red de Teatros Alternativos.
- Carme Teatre, Valencia: 3 y 4 diciembre de 2020, 20.30h
- Teatro Avanti, Córdoba: 11 y 12 de diciembre de 2020
- Espacio Cinético Taktá, Navalmoral de la Mata: 15 y 16 de enero de 2021
Sobre la obra
“La luz que ilumina el arte, es la mirada de cada uno de nosotros..” Desde la experiencia que me aporta mi bagaje y trayectoria como intérprete y coreógrafo, he observado la necesidad que tiene el espectador de conocer referencias históricas, claves de lectura que les permita acercarse, entender y conocer desde donde parte y hacia donde se proyecta mi universo creativo. La creación y formación de nuevos públicos, la confección de novedosos formatos que permitan visibilizar y acercar mis trabajos al espectador, se ha convertido en la columna vertebral de esta nueva fantasía coreográfica, RETROSPECTIVA 2.0 | Conferencia Bailada. Un espectáculo donde la palabra y el movimiento se convierten en catalizadores hacia una transformación y recuperación de algunas de las piezas más aplaudidas del repertorio de la compañía.
Idea original y coreografía: Daniel Doña
Intérpretes: Daniel Doña y Cristian Martín
Diseño de Iluminación: Álvaro Estrada (A. a. i)
Técnico de sonido: Kike Cabañas
Edición de vídeo, fotografía y diseño gráfico: Beatrix Molnar
Gerencia y producción ejecutiva: Eva Marcelo
Sobre la compañía
Daniel Doña es destacado exponente de la danza española actual. Su lenguaje traspasa fronteras formales de la creación y se mueve entre una danza española renovadora, el flamenco y la danza más contemporánea, transitando por un terreno artístico en el que no existen corsés ni limites. Al frente de su propia agrupación desde 2013 Daniel Doña compañía de Danza, desde sus comienzos, trata de dinamizar y captar nuevos públicos con espectáculos que combinan la tradición y las nuevas tendencias: A Pie 2013, A Pie de Calle 2013, Black Box 2014, No Pausa 2015, Nada Personal y Hábitat en 2016, Cuerpo a Cuerpo 2017 y Psique 2018, entre ellos.
Premio MAX como Mejor Intérprete Masculino de Danza en 2019, Premio Ojo Crítico de Danza otorgado por RNE // Premio HEBE de Honor en la modalidad de artes escénicas en 2016 y Premio MAX a la Mejor Coreografía en 2009.