Un total de 18 propuestas, 9 de teatro, 7 de danza y dos trabajos en proceso, dibujan la edición 2018 del Circuito de la Red.
Los trabajos seleccionados han realizado un total de 209 funciones (145 de teatro y 64 de danza) en 37 salas alternativas adscritas a la Red de Teatros Alternativos, de 14 comunidades autónomas. El XVI Circuito de Danza y Teatro para público adulto y familiar se desarrollará del 6 de septiembre al 30 de diciembre.
El Circuito de Danza y Teatro para público adulto y familiar, iniciativa de la Red de Teatros Alternativos, cumplió su edición número 16 el pasado mes de septiembre. Con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), este circuito tiene el objetivo de facilitar la gira a compañías de teatro y danza por las salas alternativas asociadas a la Red en todo el Estado y es, en la actualidad, el único existente en España para facilitar la divulgación de los espectáculos enmarcados en las nuevas tendencias escénicas.
Un total de 18 propuestas, 9 de teatro, 7 de danza y dos trabajos en proceso, han dibujado la edición 2018 del Circuito de la Red. Los trabajos proceden de 11 comunidades autónomas: Andalucía; Aragón; Asturias; Cantabria; Cataluña; Castilla La Mancha; Comunidad de Madrid; Comunidad Valenciana; Extremadura; Islas Baleares y País Vasco, y se verán en un total de 37 salas adscritas a la Red de Teatros Alternativos.
Las propuestas y compañías seleccionadas que se han visto en la edición 2018, son:
Teatro para público adulto
– Generación Why. Teatro en Vilo. Comunidad de Madrid.
– Es-Puto Cabaret. El Espejo Negro. Andalucía
– Vida. Cia. Javier Aranda. Aragón
– Nada. Ultramarinos de Lucas. Castilla-La Mancha
– Mos Maiorum (la costumbre de los ancestros). Colectivo Mos Maiorum. Cataluña
– Bienvenido a casa. Dacsa Produccions. Comunidad Valenciana
Teatro para público familiar
– Algodón. Escena Miriñaque. Cantabria.
– Años luz. Luz, micro y punto. Principado de Asturias
– El niño erizo. La Machina Teatro. Cantabria
Proyecto en proceso de creación. Teatro
– Gesto. David Franch Farré. Cataluña
Danza para público adulto
– Amor, locura y muerte. Provisional Danza. Comunidad de Madrid
– Salt. Fil d’Arena dansa-teatre. Comunidad Valenciana
– Perra de nadie. Cia. Marta Carrasco. Cataluña
– Txapeldun. Organik Dantza-Antzerki. País Vasco
Danza para público familiar
– Volen, Volen. Cia Mariantònia Oliver. Islas Baleares
– ¿Cuál es mi Nombre? Da.Te Danza. Andalucía
– El chef Chop Chop y el tik tak de Fidelia. Karlik Danza Teatro. Extremadura.
Proyecto en proceso de creación. Danza
– LABERINTO. Natalia Fernandes. Comunidad de Madrid
YA ESTÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA EDICIÓN 2019. AQUÍ