Abierta la convocatoria para el Circuito 2020-Red de Teatros Alternativos

La Red de Teatros Alternativos abre la convocatoria para el XVIII Circuito de Creación Escénica Contemporánea para Público Adulto y Familiar que se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2020. El objetivo del XVIII Circuito es facilitar la gira fuera de su región de origen a compañías entre las 47 salas asociadas a la Red […]

Residencias y residentes. El valor del proceso creativo.

Por Andrea Quintana.     Mi nombre es Andrea Quintana, soy una artista variopinta de origen galaico-salvaje, bailarina, actriz y coreógrafa en resiliencia, activista cultural, poliamorosa de las artes vivas y con un perfil expandido. Expandido porque siempre he tenido múltiples intereses y últimamente me he encontrado muy próxima al perfil de la artista-gestora o […]

La Red de Teatros Alternativos crece hasta un total de 47 salas.

Cada año, diversas salas alternativas de la escena del país, solicitan su incorporación en la Red de Teatros Alternativos y el Congreso anual sirve para analizar las propuestas recibidas y decidir sobre la admisión de las mismas. Este año, celebrado el pasado mes de octubre en el Castillo Palacio de Magalia, el Congreso fue marco […]

Carme Teatre y Sala Tarambana cumplen 25 y 15 años.

Estos días, dos de las salas socias de la Red de Teatros Alternativos están de aniversario: Carme Teatre, en Valencia, que cumple 25 años de trayectoria, y la Sala Tarambana en Madrid, que cumple 15. Recorridos, en número y calidad, del todo reseñables, por la labor desarrollada en un panorama definidio siempre por la incertidumbre […]

Diario de Magalia. 9 de octubre de 2019.

Esto se acaba. En unas horas, artistas, salas socias y oficina, recogerán sus cosas, incluida Mónica, esa máquina de escribir que tantos mensajes de las artistas ha trasladado, y dejarán mi casa. Pondrán rumbo a sus vidas antes de este castillo, seguirán creando, espero; reflexionando, espero; trabajando. Yo me quedaré aquí y ya no podré […]

Diario de Magalia. 3, 4 y 5 de octubre de 2019.

¿Puede un no-cuerpo pillar un catarro y padecer los síntomas? Ya saben, mocos, tos, dolor de garganta… Afirmativo. Extraño, ¿verdad? Pero doy fe. Me cuenta mi amiga Pizarnik que ella los llama REE (Resfriados de Énfasis Empática) y se dan por contagio mental. También ha aprovechado para avisarme del peligro de esta simpatía extrema que […]

Diario de Magalia. 2 de octubre de 2019.

A pesar de la bajada de temperaturas, el sol planea por Las Naves del Marqués y las artistas lo aprovechan. El grupo de Laila Tafur, es ejemplo. Respecto a este grupo y a este proyecto (Cuerpo a una canción), una de las artistas le ha dejado un mensaje a Mónica (la máquina de escribir que […]

Diario de Magalia. 1 de octubre de 2019.

Fotos: © Andrea Quintana Hoy voy con retraso, pero ayer fue un día largo en el Castillo-Palacio de Magalia. Uno de esos en los que en el cierre, una se pregunta por la posibilidad de tanta cosa concentrada en 24 horas. Arrancó con una celebración doble: por un lado, la que conmemoraba el sufragio femenino […]

Diario de Magalia. 30 de septiembre de 2019

Hoy he leído una nota dirigida a Mónica, en esa columna del claustro forrada con papel marrón, en la que una anónima se quejaba de dos portazos que le habían fastidiado la minisiesta. Y eso está muy feo. Lo de los portazos, digo. Mi sorpresa ha sido cuando he visto en otra nota, que Mónica […]

Diario de Magalia. 29 de septiembre de 2019

Ayer escribí sobre una máquina de ídem  que vi pasar entre cajas. También, que investigaría sobre eso de “Díselo a Mónica”, dispuesto en una de las columnas del claustro. Esta mañana he averiguado que los dos enigmas son uno solo. ¡Mónica es la máquina! Una Olympia de los años sesenta del siglo pasado, que funciona […]

Diario de Magalia. 28 de septiembre de 2019

Mi nombre es Magalie y vivo en Magalia, un Castillo-Palacio en el que merodeo a mis anchas con la libertad del no-cuerpo. Yo puedo verte, tú a mí no. Mi existencia se limita a mera rumorología creada por quienes pasan por aquí: he visto algo, he oído esto, yo una vez sentí lo otro… Pequeños […]

Caterina Varela: “Me gustaría que las dinámicas que se pongan en marcha refuercen el concepto de comunidad”.

Bailarina, creadora y activista cultural, Caterina Varela, referente de la escena de nuestro país, dirigirá y desarrollará una relatoría en los próximos Encuentros de Creación en Magalia, que arrancan mañana y se extenderán hasta el 9 de octubre. Los Encuentros, congregarán a 15 artistas seleccionados en el Castillo-Palacio de Magalia (Las Naves del Marqués, Ávila) […]

Quince artistas y un castillo. VIII Encuentros de Creación en Magalia.

El próximo sábado 28 de septiembre comienza una nueva edición de los Encuentros de Creación, de la Red de Teatros Alternativos, que en su edición número 8 regresan al Castillo-Palacio de Magalia (Las Naves del Marqués, Ávila) que los vio nacer en 2006, gracias al apoyo fundamental del INAEM. Estos Encuentros, que también cuentan con […]

EN PRIMERA PERSONA. La comunidad de artistas del Circuito 2019, habla de sus trabajos.

Nos encanta escuchar a las artistas en primera persona. Su mensaje, sin intermediarios, nos llega con precisión y calorcito. Por eso este año hemos creado el proyecto EN PRIMERA PERSONA, un lugar en el que quienes protagonizan el XVII Circuito de Creación Escénica Contemporánea hablan sobre los trabajos seleccionados, que estarán de gira hasta el […]

Propuestas y compañías seleccionadas para el Circuito de la Red 2019

Ideado con el objetivo de facilitar la gira de compañías, por las salas alternativas asociadas a la Red en todo el Estado, este proyecto tiene su origen en el Circuito Intersalas, que recogía un sistema alternativo de movilidad para las producciones de las salas socias de la Red y compañías afines. La experiencia de las […]

Preselección de participantes en los Encuentros de Creación 2019.

Los VIII Encuentros de Creación, que en su edición de 2019 vuelven al Castillo-Palacio de Magalia (Las Navas del Marqués, Ávila), lugar de origen y de las primeras ediciones de este proyecto, tras dos años celebrándose en el Palacio de la Magdalena de Santander, ya tiene su lista de seccionadas/os. Categoría de creadoras/es-generadoras/es de proyecto: […]

La obra `Nada de acomodarse, señoras´, se estrena en Nave 73

  Con idea y dirección de Anna Mezz, el trabajo Nada de acomodarse, señoras se gestó en la pasada edición de los Encuentros de Creación, desarrollada en el Palacio de la Magdalena de Santander y organizada por la Red de Teatros Alternativos, Anna Mez, fue una de las seleccionadas para estos encuentros, en la categoría […]

Convocatoria VIII Encuentros de Creación en Magalia 2019 (cerrada)

  Bases de participación Convocatoria de los VIII Encuentros de Creación en Magalia 2019. El objetivo de los VIII Encuentros de Creación en Magalia es conectar a los creadores de distintos territorios, favoreciendo el intercambio artístico entre ellos, a partir de su participación en procesos de creación e investigación escénica, donde cada participante realiza una […]

Recta final del Circuito de Danza y Teatro 2018

Un total de 18 propuestas, 9 de teatro, 7 de danza y dos trabajos en proceso, dibujan la edición 2018 del Circuito de la Red. Los trabajos seleccionados han realizado un total de 209 funciones (145 de teatro y 64 de danza) en 37 salas alternativas adscritas a la Red de Teatros Alternativos, de 14 […]

XXV Congreso de la Red. Del 19 al 21 de noviembre de 2018.

En el marco de los Encuentros de Creación en La Magdalena, la Red de Teatros Alternativos celebrará la edición XXV de su Congreso Anual, del 19 al 21 de noviembre, reuniendo a representantes de las 43 salas de 14 Comunidades Autónomas asociadas a esta institución que encuentra su origen en 1992. El acto comenzará a […]

El teatro independiente. Una mirada desde las salas de Argentina, México, Chile y España

La Red de Teatros Alternativos, presenta: El teatro independiente. Una mirada desde las salas de Argentina, México, Chile y España. Jornada con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) gracias al Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes. Con la colaboración de Casa de América e INAEM.   […]

Carlos González, creador-generador del proyecto `HIIT´

Carlos González se desarrolla como bailarín profesional desde 2012 en distintas compañías como OTRADANZA (Alicante), DANTZAZ Konpainia (San Sebastián) y GHT Görlitz (Alemania), donde trabaja con coreógrafos de renombre como Noa Zuk, Adi Salant, Hillel Kogan, Itzik Galili y Lucas Timulak. En 2016, co-funda EYAS Dance Project junto con Seth Buckley en Alemania, presentando sus […]

Monika Rühle y Pia Nielsen. Creadoras- colaterales

Monika Rühle (Artista Visual) Nació en Stuttgart (Alemania), de padre alemán y madre española. Después del bachillerato en Stuttgart, estudió BBAA en Granada y Barcelona. Amplió sus estudios en escenografía RESAD, diseño gráfico TAI, edición de vídeo, cine documental y vídeo mapping en Madrid. Vivió un año en Chile. Monika se encargó de la dirección, […]

Anna Mezz. Creadora-generadora del proyecto `Nada de acomodarse, señoras´.

Compagino mi faceta de artista visual con la creación de montajes de danza teatro. Anarquismo Doméstico. Soñé que mi piso estaba limpio, es mi último proyecto, con él obtuve un premio María Goyri de la UPV/EHU (marzo 2018); junto a mis compañeras de la Cía Rebeldías Mínimas, hemos disfrutado de residencias artísticas y de creación […]

Josep Pere Peyró. Creador-generador del proyecto `Ruidos del mundo´

Palma de Mallorca. Actor , director y dramaturgo. Formado en el Laboratorio Actoral y en los  talleres de Dramatúrgia Textual de la Sala Beckett de Barcelona dirigidos por José Sanchis Sinisterra. Fundador de las compañías Morel Teatre, Cia Josep Pere Peyró y de la productora La Invenció. Sus obras Las puertas del Cielo y La Valla merecieron […]

Escena inclusiva

Desde el pasado 2 de octubre, Madrid cuenta con una nueva iniciativa alrededor de las artes escénicas. Se trata del Centro Inclusivo de Artes Múltiples (CIAM) iniciativa conjunta de la Escuela de Teatro Brut, enfocada al trabajo en esta línea, y la Sala Tarambana, socia de la Red de Teatros Alternativos. Primer centro de estas […]

PRECARIEDADES 2.0

Texto elaborado y leído en la reunión de la  Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, el lunes 9 de julio de 2018. Por Jacobo Pallarés. Presidente de la Red de Teatros Alternativos, co-director de Espacio Inestable (sala socia de la Red) y miembro del Consejo Estatal de las […]

El Teatro Gurdulú cierra sus puertas

El Teatro Gurdulú, situado en Leganés (Madrid), en activo desde el año de su fundación en 1994, y socio miembro de la Red de Teatros Alternativos desde 1998, echa el cierre tras la jubilación de su directora Ángela Álvarez. A lo largo de estos años, el proyecto Gurdulú, que incluye tanto el espacio escénico como […]

Puentes Transoceánicos

Por David Marín. Director de Nau Ivanow, sala socia de la Red de Teatros Alternativos. Miembro de la Junta Directiva de la Red.   Barcelona, 1 de junio de 2018. Son las 8h de la mañana y estamos ya listos para embarcar rumbo a Santiago de Chile. No es la primera vez que vamos a Chile; hace unos 4 […]

¿En qué piensan las organizaciones culturales?

Por Miguel A. Lozano. Gerente de la Red de Teatros Alternativos. La última década ha estado plagada de grandes cambios que han afectado de manera especial al sector cultural. Cada vez está más claro que no se ha tratado de una crisis coyuntural; si así hubiera sido, sería razonable suponer que en un tiempo breve […]

“Cuando cuentas con el apoyo de tus iguales el crecimiento es exponencial”.

Entrevista a Fernanda Barrio y Marcos Alonso, directores de la Sala Ártika (Vigo), recientemente incorporada a la Red de Teatros Alternativos.   El pasado mes de abril, la Sala Ártika pasó a formar parte de la Red de Teatros Alternativos, tras una votación de las salas socias que resultó unánime. El espacio, que abrió sus […]

Encuentro en Covilhä

Por David Marín. Director de Nau Ivanow, sala socia de la Red de Teatros Alternativos. Miembro de la Junta Directiva de la Red.   Covilhã es una ciudad portuguesa de más de 55.000 habitantes, puerta de la Serra da Estrela. Cuna de descubridores del siglo XVI y siempre activa en cuanto a no olvidar sus orígenes, se plantea hoy cómo […]

La Red de Teatros Alternativos celebró su Asamblea 2018 en Albacete

La Red de Teatros Alternativos celebró su última asamblea dentro del contexto de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla La Mancha, el 17 y 18 de abril. Durante dos días, las salas socias de esta institución se reunieron para trabajar alrededor del plan estratégico iniciado en noviembre de 2017, con motivo de la celebración […]

Mensajes del Día Internacional de la Danza 2018

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril desde que fue establecido en 1982 por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Esta fecha conmemora el nacimiento (en 1727) de Jean-Georges Noverre, bailarín y maestro,  considerado el creador del ballet moderno. Cada año el ITI encarga a una personalidad conocida […]

(Convocatoria Cerrada)- VII Encuentros de Creación en La Magdalena 2018

  Bases de participación La Red de Teatros Alternativos abre la convocatoria de los VII Encuentros de Creación en La Magdalena 2018. El objetivo de los VII Encuentros de Creación en La Magdalena es conectar a los creadores de distintos territorios, favoreciendo el intercambio artístico entre ellos, a partir de su participación en procesos de […]

Escucha (y gesto) desde los extremos.

Por David Franch, creador generador del proyecto Gesto en los Encuentros de Creación en La Magdalena. (También participó como creador ejecutante en el proyecto No debes aburrir(te), de Christina Schmutz).   Durante los encuentros en La Magdalena quiero trabajar el concepto de los extremos en escena y lo quiero trabajar a partir de posiciones opuestas: […]

Receta para un encuentro

Por Victoria Trillo. Artista sonora y creadora colateral en los Encuentros de Creación en La Magdalena. Coja 13 creadores, póngalos en un recipiente de cristal, salpimiéntelos y agregue 2 fantásticos gestores y una comunicadora que cuiden de ellos y les hagan sentir como en casa. Cierre el recipiente y póngalo al sol con vistas al […]

Notas desde dentro de un proceso de creación compartido

Por Igor de Quadra, creador generador del proyecto Las palabras que nos construyen, en los Encuentros de Creación de La Magdalena.    Asisto, entre los días 18 y 29 de noviembre, a los Encuentros de Creación en La Magdalena en Santander y organizados por la Red de Teatros Alternativos. Este encuentro acoge a una selección de 13 […]

Relato vital del XXIV Congreso de la Red de Teatros Alternativos

Texto-resumen del XXIV Congreso de la Red y la muestra de trabajos de los Encuentros de Creación en La Magdalena, tomando como inspiración el trabajo Las palabras que nos construyen, del creador generador Igor de Quadra. Por Olga Fraile. Coordinadora general de la Sala Cuarta Pared (Madrid) y relatora en el XXIV Congreso de la […]

Arranca el XXIV Congreso de la Red 2017

La Red de Teatros Alternativos celebra en el Palacio de la Magdalena de Santander la edición XXIV de su Congreso Anual, del 27 al 29 de noviembre, reuniendo a representantes de las 44 salas de 14 Comunidades Autónomas asociadas a esta institución, que encuentra su origen en 1992. La Red de Teatros Alternativos viene celebrando […]

Salas socias de la Red de Teatros Alternativos

La Red de Teatros Alternativos es una asociación que agrupa 44 salas y teatros de pequeño y mediano formato, de todo el territorio nacional, gestionados por un equipo privado con un proyecto innovador y de riesgo artístico, está cumpliendo 25 años de trayectoria.

Sesiones en abierto del XXIV Congreso de la Red

La Red de Teatros Alternativos celebra en el Palacio de la Magdalena de Santander la edición XXIV de su Congreso Anual, del 27 al 29 de noviembre, reuniendo a representantes de las 44 salas de 14 Comunidades Autónomas asociadas a esta institución, que encuentra su origen en 1992. Agenda de contenidos del XXIV Congreso: En la sesión […]

Reflexiones de futuro

Por Carlos Sarrió Ilustración: Ulises Martín   Que un proyecto como el nuestro haya cumplido 25 años es algo digno de mención. Sobre todo teniendo en cuenta la diversidad tan grande entre las distintas salas y también que España no es precisamente un lugar de consensos fáciles. Recuerdo que lo que más se repetía en […]

Natalia Fernandes. `Estudios para Anatomía-Laberinto´

Proyecto de los Encuentros de Creación en La Magdalena.    Investigación que sigue por los mismos caminos de las dos últimas piezas, Anatomía y Estrategia, solo ganador del 29 Certamen Coreográfico de Madrid y Estudios para Anatomía – d e s n a t u r a l e z a. En esta nueva investigación la […]

David Franch. `GESTO´

Proyecto de los Encuentros de Creación en La Magdalena.    Para esta residencia me gustaría trabajar el concepto de los extremos en escena. Y lo quiero trabajar a partir de posiciones opuestas: la presencia frente a la ausencia (estar o no estar, formar parte o no formar parte); la movilidad frente a la inmovilidad; lo radical […]

Continuar el viaje

  Por Pepa Ramón Ilustración: Ulises Martín Hace algo más de  25 años, éramos una joven cooperativa de teatro en Palma,  donde  existían dos compañías profesionales recién nacidas, un teatro público y un teatro privado inaccesibles. Creábamos en un antiguo cuartel militar cedido por el Ayuntamiento. Ante la imposibilidad de mostrar nuestro trabajo al público, […]

Christina Schmutz. `No debes aburrir(te)´.

Proyecto de los Encuentros de Creación en La Magdalena.    «Performance-instalación que indaga sobre la relación del ser humano y la tecnología. El laboratorio sirve para elaborar un proyecto performativo-instalativo que apunte sobre la sobrecarga social provocada por el abuso de la tecnología, derivada de los medios digitales y la consiguiente liquidación del aburrimiento. Se […]

Igor de Quadra / Horman Poster. `Las palabras que nos construyen´.

Proyecto de los Encuentros de Creación en La Magdalena.     «Este proyecto, aborda la relación entre palabras, cuerpo e identidad. La identidad es un proceso reactivo, no necesariamente patológico. Como una membrana sensible, nos pone en contacto con el mundo y responde simbólicamente a nuestra urgencia ontológica de nombrar y marcar temporalmente un territorio […]

La Red de Teatros Alternativos cumple 25 años

La Red de Teatros Alternativos, asociación que agrupa  44 salas y teatros de pequeño y mediano formato, de todo el territorio nacional, gestionados por un equipo privado con un proyecto innovador y de riesgo artístico, está cumpliendo 25 años de trayectoria. Por ello, del 18 al 29 de noviembre, Santander, y concretamente el Palacio de […]

Utopías cumplidas (o el significado oculto del Like a Virgin de Madonna)

Por Esteban Villarrocha Ilustración: © Ulises Martín Juan Carlos Onetti decía que todo lo que nos sorprende es aquello que confirma el sentido de la vida. Y ese sentido de la vida basado en la sorpresa es lo primero que me viene a la cabeza, al tratar de escribir sobre los veinticinco años que han […]

Encuentros de Creación en la Magdalena

De un lado, creadores (generadores, ejecutantes y colaterales) y proyectos. Del otro, la Red de Teatros Alternativos, autora de la iniciativa, ofreciendo apoyo e infraestructura. Los Encuentros de Creación, surgidos en 2006 y desarrollados en el Castillo de Magalia en sus cinco primeras ediciones, vuelven a escena con el privilegiado entorno del Palacio de La […]

XXIV Congreso de la Red

La Red de Teatros Alternativos celebra en el Palacio de la Magdalena de Santander la edición XXIV de su Congreso Anual, del 27 al 29 de noviembre, reuniendo a representantes de las 44 salas de 14 Comunidades Autónomas asociadas a esta institución, que encuentra su origen en 1992. La Red de Teatros Alternativos viene celebrando […]

25 años de movimiento escénico alternativo

La Red de Teatros Alternativos cumple 25 años en noviembre de 2017. En 1992 casi una veintena de creadores, creadoras y gestores/as de espacios de reciente implantación dieron origen a la Coordinadora de Salas Alternativas -más tarde Red de Teatros Alternativos-, con el objetivo de generar una estructura que pudiera dar cabida a la creación […]