Proyecto de los Encuentros de Creación en La Magdalena.

Investigación que sigue por los mismos caminos de las dos últimas piezas, Anatomía y Estrategia, solo ganador del 29 Certamen Coreográfico de Madrid y Estudios para Anatomía – d e s n a t u r a l e z a.
En esta nueva investigación la idea es descubrir y profundizar la idea de los laberintos que existen tanto fuera como dentro de nuestros cuerpos. La ciudad y sus estructuras, mi cuerpo y sus estructuras. La idea de laberinto, que surge en la mitología griega, es necesariamente una idea que imposibilita un flujo constante y continuo, de pensamiento y movimiento. Una vez dentro de esta compleja encrucijada de calles y cruces, el tiempo es otro, pues el espacio es imprevisible. La idea de esta performance de danza contemporánea es estudiar el cuerpo como un laberinto, investigando los caminos más complejos que tenemos dentro de nuestra anatomía. Profundizando en el estudio anatómico para generar movimiento, tiempo y espacio para el cuerpo. A la vez que ponemos esta estructura laberíntica en contacto con un gran y, quizás, más complejo laberinto que es la ciudad. Este diálogo pretende establecer la idea de que las construcciones humanas parten todas de nuestra propia estructura. La anatomía como definidora de arquitecturas. La manera que lidiamos con nuestros cuerpos como definidoras de espacios, y en la medida que cambiamos nuestra relación con nuestro cuerpo, cambiamos los estructuras que construimos. No construyo para habitar, pero hábito para construir.