Palma de Mallorca. Actor , director y dramaturgo. Formado en el Laboratorio Actoral y en los talleres de Dramatúrgia Textual de la Sala Beckett de Barcelona dirigidos por José Sanchis Sinisterra. Fundador de las compañías Morel Teatre, Cia Josep Pere Peyró y de la productora La Invenció. Sus obras Las puertas del Cielo y La Valla merecieron los Premios de la Crítica Serrra d’Or , Deserts fue premiado por la Crítica de Barcelona, así mismo ha obtenido el premio Butaca y el premio de la Crítica del Festival Valparaíso de Chile por Una lluvia Irlandesa. Colegiado del CPA, Col·legi Professional de l’Audiovisual de Catalunya. Miembro de l’Associació de Dramaturgs de Catalunya i de l’Associació d’Autors de les Illes Balears.
«Este proyecto tiene su origen en el año 2013 con la propuesta incluida en el Festival Grec de Barcelona bajo el epígrafe MESTRES I COMPLICES (MAESTROS Y CÓMPLICES) Se trataba de generar un texto escrito a cuatro manos entre un autor en activo y el que fuera su maestro en los inicios de su formación.
Superado el periodo de aprendizaje se trataba de retomar su complicidad proponiendo la escritura de una pieza teatral con dos personajes de las mismas edades que sus autores, sin plan de trabajo previo y a partir de una primera réplica adjudicada por sorteo establecer un diálogo entre los dos dramaturgos a través de sus personajes. En la que debía ser su primera edición de tres, y que finalmente resultó la única ya que por razones familiares tuve que abandonar el proyecto, el trabajo lo emprendimos entre José Sanchis Sinisterra y yo.
El resultado fue un texto que titulamos RUIDOS DEL MUNDO/RENOUS DEL MÓN en el que Ahab, personaje elegido por José para ser portador de su voz, se encontraba con Ulises, que lo era de la mía, en una taberna de un puerto cualquiera para ofrecerle un intercambio de mitos, su ballena por mis sirenas. El texto fue presentado en lectura en la Sala Sebastià Gasch del Mercat de les Flors de Barcelona el 18 de Julio de 2013 programada por el Festival Grec de Barcelona.
Mi propuesta para los VII Encuentros de Creación en la Magdalena es continuar el trabajo de investigación, después de un paréntesis de cinco años, retomando el texto para elaborar un proyecto de puesta en escena que recoja la singularidad de la escritura (Autor1/Sanchis/Ahab versus Autor2/Peyró/Ulises) dar con la propuesta de dirección que respete la filosofía de texto generado a partir de una réplica improvisada que detona el discurso de los personajes para reflexionar sobre sus obsesiones, miedos y deseo de liberarse del mito que los aprisiona».