La Red de Teatros Alternativos, presenta:
El teatro independiente. Una mirada desde las salas de Argentina, México, Chile y España.
Jornada con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) gracias al Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes. Con la colaboración de Casa de América e INAEM.
Fecha: jueves 22 de noviembre de 2018
Hora: De 16´00h. A 18´00h
Lugar: Casa de América (Madrid). Salón Embajadores (entrada por Plaza de Cibeles)
La Red de Teatros Alternativos, asociación que agrupa a 44 salas y teatros de pequeño y mediano formato del Estado, viene trabajando en una vertiente iberoamericana desde hace años dentro de su proyecto internacionalización. Coincidiendo con el próximo Congreso de la Red de Teatros Alternativos, previsto en Santander del 19 al 21 de noviembre, se desarrollarán varias jornadas de trabajo con un representante de tres redes de espacios de Iberoamérica: La Asociación Argentina de Teatro Independiente – Artei (92 espacios de Buenos Aires); La Red de Espacios Independientes Organizados de la Ciudad de México – Recio (14 espacios); y la Red de Salas de Teatro de Santiago de Chile (21 espacios). El día 22 de noviembre en esta jornada sobre teatro independiente, se pondrán en común las líneas trazadas y se analizará la situación real y las posibles interconexiones entre los tejidos escénicos Iberoamericanos.
Programa:
Inauguración
– Santiago Miralles, director general de la Casa de América.
– Elena Díaz, coordinadora de Artes Escénicas de Acción Cultural Española.
– Jacobo Pallarés Burriel, presidente de la Red de Teatros Alternativos y codirector de Espacio Inestable.
Presentación:
– Miguel A. Lozano Colodrá, coordinador-gerente de la Red de Teatros Alternativos. The European Association of Independent Performing Arts.
Mesa de debate: Las salas de Teatro Independiente en Argentina, México, Chile y España
– Verónica Tapia, Red de Salas de Teatro de Santiago de Chile.
– Samuel Sosa, Red de Espacios Culturales Independientes Organizados de la Ciudad de México.
– Julieta Alfonso, Asociación Argentina de Teatro Independiente. Buenos Aires.
– Jacobo Pallares Burriel, Red de Teatros Alternativos. España.
Modera Alberto García Vidal, Codirector de las Salas DT Espacio Escénico y Teatro Pradillo. Madrid