¿Puede un no-cuerpo pillar un catarro y padecer los síntomas? Ya saben, mocos, tos, dolor de garganta… Afirmativo.
Extraño, ¿verdad? Pero doy fe. Me cuenta mi amiga Pizarnik que ella los llama REE (Resfriados de Énfasis Empática) y se dan por contagio mental. También ha aprovechado para avisarme del peligro de esta simpatía extrema que estoy desarrollando por las habitantes del castillo estos días. Me ha recordado que los encuentros terminarán, que ellas se marcharán y que a mí solo me quedará vacío. Y tiene razón, pero prefiero toser ahora y suspirar después.
Todo esto lo cuento con la finalidad de explicar mi ausencia por aquí. Una indisposición me ha mantenido alejada de toda actividad que no fuera pasearme tranquilamente entre las artistas. Arrastrarme, diría yo. Pero va pasando.

Un día, Paquito Nogales, artista ejecutante en estos encuentros, y Antony Maubert, artista colateral encargado de los espacios sonoros, organizaron después de comer una siesta guiada y colectiva en la que acompañaban con sintetizadores y otros aparatos electrónicos, mientras las artistas dormían, viajaban o volaban, como fue mi caso, que llegué hasta el techo y allí me quedé como la araña que encontraron hace unos días. Las artistas bajaron mantas y almohadas a la sala de linóleo, algunas se taparon enteritas, como Rebeca. Y todas, incluida parte de la oficina, conviveron durante un rato en silencio, llevadas por la música de Nogales y Maubert.
“Querida amiga, dentro llevamos luz”, se escuchaba de vez en cuando en una voz grabada. Y ésta otra: “ residencia asistida para personas mayores, Manoteras”, una frase, que Paquito contó después, dice su madre en los paseos que dan juntas. Muy emotivo.

El viernes continuó la actividad y el trabajo con la coordinación de María, de cara a la jornada de puertas abiertas del sábado 5 de octubre. Dispusieron los espacios en los que estarían trabajando, para poder guiar a las visitantes que se acercaran al castillo. Ya el sábado, vecinas de Las Navas del Marqués y de Madrid, se acercaron para pasear por los procesos de creación que quedaron de la siguiente manera: En venta, proyecto de Jesús Benzal y Material Girrrl, de Olatz Gorrotxategi, se vieron por la mañana en el claustro y la sala del linóleo, respectivamente. Y Cuerpo a la canción, de Laila Tafur y Tres, de Teresa Rivera, se mostraron por la tarde. En la sala del linóleo, los integrantes del grupo de Tafur y casi por todo el castillo, los del grupo de Rivera.

Entre las visitantes había tres directoras de tres salas de la Red de Teatros Alternativos, que son también parte de la Junta Directiva: Noelia Fernández de Escena Miriñaque, Pepa Ramón, de Teatre Sans y Jacobo Pallarés, de Espacio Inestable y presidente de la Red. Noelia y Pepa participaron del proceso de Teresa y salieron a bailar con ella y Rebeca.

Creo que hoy llega el resto del equipo de la junta de la Red para hablar de sus cosas y terminar de preparar el Congreso que empieza mañana lunes y convocará al resto de salas en el castillo. He escuchado que durante estos tres últimos días serán más de cincuenta personas por aquí. Suerte de mi no-cuerpo para poder estar donde quiera sin que se sepa, y contarlo después.