La Red de Teatros Alternativos, asociación que agrupa 46 salas y teatros de pequeño y mediano formato, pone en marcha una nueva edición del Circuito de Creación Escénica Contemporánea para público adulto y familiar, que arranca el 9 de octubre. Hasta el 28 de marzo, esta muestra congregará un total de 19 propuestas de danza y teatro procedentes de 9 comunidades autónomas, que mostrarán sus trabajos en un total de 39 salas socias de la Red de Teatros Alternativos, extendidas por 14 comunidades autónomas todo el Estado.
Impulsado por la Red de Teatros Alternativos, con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), del Ministerio de Cultura y Deporte, el Circuito de la Red es en la actualidad, de los proyectos más consolidados de la escena para facilitar la divulgación de los espectáculos enmarcados en la creación contemporánea.
El Circuito de la Red está ideado con el objetivo de facilitar la gira de compañías por las salas alternativas asociadas a la Red y en 2020 cumple su edición número 18.
La Red de Teatros Alternativos cerró el pasado 16 de enero la convocatoria para esta muestra y se recibieron 532 propuestas. La selección final ha pasado por una comisión artística (formada por profesionales del sector y salas de la Red) y a continuación, una votación de todas las salas que han querido participar en el Circuito.
Los espectáculos del XVIII Circuito.
Los trabajos que conforman la programación de la XVIII edición del Circuito de Creación Escénica Contemporánea de la Red de Teatros Alternativos son:
- Solo Creo En El Fuego. Cía. Los Prometidos // Cataluña
- 360 Grams. Cía. Ada Vilaró // Cataluña
- Ensayo Sobre La Lucidez. Cía. La Danesa // Cataluña
- Homenaje A Una Desconocida. Cía. Teatro de La Catrina // Comunidad Valenciana
- Lacura. Cía. IMPULSO // Canarias
- Kohlhaas. Cía. Riccardo Rigamonti // Madrid
- Creepy Crawly. Cía. Led Silhouette // Navarra
- Myl(2.0) Cía. MARIANA COLLADO & LUCIO A. BAGLIVO// Madrid
- En Talleres. Cía. LEONOR LEAL // Andalucía
- Quién Eres. Cía. Provisional Danza // Madrid
- Hollywood. Cía. Alberto Cortés y Andrea Quintana // Andalucía
- Retrospectiva 2.0. Cía. DANIEL DOÑA COMPAÑÍA DE DANZA // Madrid
- Nube Nube. Cía. Juan Manuel Quiñonero Redondo (Periferia Teatro) // Murcia
- Hai, La Pescadora De Sueños. Cía. CIA.GIRAMAGIC // Cataluña
- Juego De Sillas. Cía. CAL TEATRE // Cataluña
- Nautilus, 20.000 Leguas De Viaje Submarino. Cía. La Negra // Comunidad Valenciana
- Son Recuerdos. Cía. Alodeyá Circo Danza // Aragón
- Anda Que No Ni Na! Cía. La Petite Producciones S.L. // Andalucía
- Jardín Secreto. Cía. Zig Zag Danza // Asturias
Consulta las fechas y salas de la gira AQUÍ
Cultura segura. Teatros seguros
La pandemia que golpea a todos en este 2020 está dejando en una situación muy crítica a sectores y personas de cualquier sociedad de cualquier país y la cultura se presenta más frágil que nunca. En este sentido y cumpliendo con todos los protocolos de seguridad, está en el ánimo de la Red de Teatros Alternativos el seguir construyendo para legitimar el valor cualitativo de la escena contemporánea para la construcción del tejido cultural global.
Aunque las 46 salas que integran la Red pueden contextualizarse en realidades diversas, una sólida trayectoria de más de 20 años y objetivos envuelve a la mayoría y desde esa consolidación se viene trabajando desde hace meses, por el bien de la colectividad. En este sentido, se quiere incidir en el posicionamiento de los proyectos integrantes de esta Red, no solo como lugares para la exhibición, sino también para todas aquellas actividades que rodean la escena y las configuran en lugares poliédricos alrededor de lo artístico.
Atendiendo a la seguridad sanitaria de todos, la Red de Teatros Alternativos ha creado un protocolo especial, teniendo en cuenta las medidas y ayudas al sector de las artes escénicas por parte del INAEM-Ministerio de Cultura, recogidas en el Real Decreto-Ley del 5 de mayo de 2020 destinadas al sector cultural, para que el Circuito de Creación Escénica pueda desarrollarse sin ningún tipo de riesgo para público, compañías y personal de las salas de
exhibición.
En este momento tan difícil, la Red de Teatros Alternativos ha considerado prioritario sacar adelante el Circuito de Creación Escénica Contemporánea, favoreciendo la situación de la escena nacional de las artes escénicas independientes.
La Red de Teatros Alternativos
El objetivo de la Red es promocionar y difundir el teatro y danza contemporáneos y trabaja por interactuar de forma permanente con compañías, creadores y público. La Red es uno de los principales agentes dinamizadores de la escena de pequeño aforo en España con una trayectoria de 25 años y con proyección nacional e internacional. En la actualidad, la Red agrupa a un total de 46 salas de todo el territorio nacional.