Compagino mi faceta de artista visual con la creación de montajes de danza teatro. Anarquismo Doméstico. Soñé que mi piso estaba limpio, es mi último proyecto, con él obtuve un premio María Goyri de la UPV/EHU (marzo 2018); junto a mis compañeras de la Cía Rebeldías Mínimas, hemos disfrutado de residencias artísticas y de creación en DT, La Fundición e Histeria Kolektiboa (Madrid y Bilbao 2017-2018). Y en Febrero de 2019 mostraré obra sobre papel del proyecto y una performance en formato de solo en el espacio público y en la Galería Kokoro de Almería.
Maybe I´m just like my mother, she´s never satisfied.
«La frase que me inquieta, y con la que abro este proyecto, es de un tema de Prince and The Revolution, del disco Purple Rain de 1984. Desde chica siempre me ha removido esa frase identificándome con mi madre, con esa insatisfecha que no puede parar, que está venga a hacer cosas y que nunca está contenta. Lo pensaba en negativo y ahora lo voy a analizar en positivo, ahora me gusta. Es como una manera de ejercer la política de la insatisfacción, de la sospecha, que nos empuja a pensar, proponer y experimentar nuevas y otras formas de hacer y de habitar cotidianamente el espacio, el público y el privado, a reformularlos y a practicar una reapropiación constante. Es como una manera de profesar transfeminismos insaciables, transfeminismos descontentos, transfeminismos fronterizos, desubicados, resentidos, contrariados, inquietos, anhelantes, insatisfechos, ambiciosos. Transfeminismos en plural como le gusta hablar a Lorena Cabnal.
Alguien ha dicho que la política no va a ninguna parte sin movimiento, así que nada de acomodarse señoras.
La propuesta consiste en realizar, en el espacio público, acciones que nos satisfagan, temporalmente, en 4,59 minutos, que es lo que dura la versión que Patti Smith hizo del tema de Prince en el año 2002. Un negro y una señora mayor, dos insaciables que no han parado y a las que quiero homenajear.
Satisfacer cosas en 4´ 59´´».