Ver Red de Teatros Alternativos en un mapa más grande
Con su origen en la segunda mitad de la década de los 80, como producto de la consolidación de proyectos artísticos de teatro y danza que abrieron espacios para albergar sus actividades, la década de los 90 vio nacer en el territorio español un movimiento de investigación sobre la creación escénica, único en el mundo, alrededor de las llamadas Salas Alternativas, que en el año 1992 fundaron la Coordinadora Estatal de Salas Alternativas, hoy conocida como Red. Esta institución es la mayor dinamizadora de los distintos agentes de la escena contemporánea en el territorio español a través de las actividades que organiza como colectivo de teatros que reúne a 54 salas en 16 CCAA, de los proyectos que gestiona como asociación, y de la publicación desde hace más de 10 años de la revista UBÚ.